Inicio » Blog » Manipulación de arrays en PHP

Manipulación de arrays en PHP

Bienvenido a una nueva lección de nuestro curso básico de PHP 8. Hoy nos metemos con los arrays, una herramienta esencial para manejar colecciones de datos de forma eficiente. Si ya manejas atributos estáticos y excepciones, esto te va a encantar porque los arrays son como cajas mágicas para guardar y jugar con información. Todo va a ser claro, práctico y con ejemplos que te van a flipar. ¡Empecemos!

¿Qué son los arrays?

Un array (o arreglo) es una estructura que te permite almacenar varios valores bajo una sola variable. Pueden contener cualquier tipo de dato: números, cadenas, objetos, incluso otros arrays. Son súper flexibles y útiles para organizar datos relacionados, como una lista de nombres o las características de un producto.

En PHP, hay tres tipos principales:

  • Numéricos: Usan índices (0, 1, 2…) para acceder a los valores.
  • Asociativos: Usan claves (como «nombre» o «precio») en lugar de números.
  • Multidimensionales: Arrays dentro de arrays.

La receta básica para crear un array es esta:

$array1 = array("valor1", "valor2"); // Forma clásica
$array2 = ["valor1", "valor2"];      // Forma moderna (recomendada)

Probando arrays en acción

¡Manos a la obra! Crea un archivo arrays.php en curso_php8 (dentro de C:\xampp\htdocs) y prueba esto:

Ejemplo 1: Creación y acceso a arrays

<?php
    // Array numérico
    $numeros = [0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9];

    // Array asociativo
    $celular = [
        "Marca" => "Samsung",
        "Modelo" => "Galaxy S23",
        "Precio" => 3500,
        "Características" => "8GB, 256GB almacenamiento, fotos nocturnas"
    ];

    // Array indexado
    $diasSemana = ["Lunes", "Martes", "Miércoles", "Jueves", "Viernes", "Sábado", "Domingo"];

    // Acceder a elementos
    echo "Número: " . $numeros[7] . "<br>";
    echo "Día: " . $diasSemana[2] . "<br>";
    echo "Marca del celular: " . $celular["Marca"] . "<br>";
?>

Abre http://localhost/curso_php8/arrays.php. Verás:

Número: 7
Día: Miércoles
Marca del celular: Samsung

¿Qué pasó?

  • Creamos un array numérico ($numeros), uno indexado ($diasSemana) y uno asociativo ($celular).
  • Accedimos a elementos usando índices ([7]) o claves (["Marca"]).

Ejemplo 2: Recorrer arrays

<?php
    $numeros = [0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9];
    $diasSemana = ["Lunes", "Martes", "Miércoles", "Jueves", "Viernes", "Sábado", "Domingo"];
    $celular = [
        "Marca" => "Samsung",
        "Modelo" => "Galaxy S23",
        "Precio" => 3500
    ];

    // Usando for
    echo "Números con for:<br>";
    for ($i = 0; $i < count($numeros); $i++) {
        echo $numeros[$i] . " ";
    }
    echo "<br><br>";

    // Usando foreach
    echo "Días con foreach:<br>";
    foreach ($diasSemana as $dia) {
        echo $dia . " ";
    }
    echo "<br><br>";

    // Foreach con clave-valor
    echo "Celular con foreach:<br>";
    foreach ($celular as $clave => $valor) {
        echo "$clave: $valor<br>";
    }
?>

Resultado:

Números con for:
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Días con foreach:
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo

Celular con foreach:
Marca: Samsung
Modelo: Galaxy S23
Precio: 3500

¿Qué pasó?

  • Usamos for para recorrer $numeros con índices.
  • foreach simplificó el recorrido de $diasSemana.
  • Con $celular, usamos foreach con claves para ver tanto el nombre del atributo como su valor.

Ejemplo práctico

Ejemplo: Manipulación de arrays

<?php
    $frutas = ["Manzana", "Naranja", "Plátano"];

    // Agregar elemento
    $frutas[] = "Uva";
    echo "Frutas después de agregar:<br>";
    print_r($frutas);
    echo "<br><br>";

    // Modificar elemento
    $frutas[1] = "Mango";
    echo "Frutas después de modificar:<br>";
    print_r($frutas);
    echo "<br><br>";

    // Eliminar elemento
    unset($frutas[2]);
    echo "Frutas después de eliminar:<br>";
    print_r($frutas);
?>

Resultado:

Frutas después de agregar:
Array ( [0] => Manzana [1] => Naranja [2] => Plátano [3] => Uva )

Frutas después de modificar:
Array ( [0] => Manzana [1] => Mango [2] => Plátano [3] => Uva )

Frutas después de eliminar:
Array ( [0] => Manzana [1] => Mango [3] => Uva )

¿Qué pasó?

  • Añadimos «Uva» con $frutas[].
  • Cambiamos «Naranja» por «Mango» usando el índice.
  • Eliminamos «Plátano» con unset().

Ejercicios para practicar

¡Tu turno de rockearlo! Ve a curso_php8 y prueba estos retos:

  1. Suma de números
    Crea suma_numeros.php:
 <?php
       $numeros = [3, 7, 1, 9, 4];
       $suma = 0;

       foreach ($numeros as $num) {
           $suma += $num;
       }

       echo "Suma total: $suma<br>";
   ?>
  1. Máximo y mínimo
    Crea max_min_numeros.php:
<?php
       $numeros = [3, 7, 1, 9, 4];

       $maximo = max($numeros);
       $minimo = min($numeros);

       echo "Máximo: $maximo<br>";
       echo "Mínimo: $minimo<br>";
   ?>
  1. Pares e impares
    Crea pares_impares.php:
<?php
       $numeros = [3, 7, 1, 9, 4, 6, 8];
       $pares = [];
       $impares = [];

       foreach ($numeros as $num) {
           if ($num % 2 == 0) {
               $pares[] = $num;
           } else {
               $impares[] = $num;
           }
       }

       echo "Pares: ";
       print_r($pares);
       echo "<br>";
       echo "Impares: ";
       print_r($impares);
       echo "<br>";
   ?>

Ejecuta en localhost/curso_php8/ y juega con los valores. Por ejemplo, pares_impares.php mostrará:

Pares: Array ( [0] => 4 [1] => 6 [2] => 8 )
Impares: Array ( [0] => 3 [1] => 7 [2] => 1 [3] => 9 )

Consejos para no enredarte

  • Usa foreach para simplicidad: Es más legible que for para recorrer arrays.
  • Cuidado con unset: Elimina elementos, pero no reindexa automáticamente los índices numéricos.
  • Valida datos: Antes de operar con arrays asociativos, verifica que las claves existan con isset().
  • Funciones útiles: Explora array_push(), array_pop(), array_merge() y más para manipular arrays.

¡A por más datos!

¡Gran trabajo! Ahora los arrays son tu arma para organizar y manipular datos como un experto. En la próxima lección, veremos gestión de errores para reforzar el control de tu código. Si algo no te queda claro, déjame un comentario.

Lo que aprendiste hoy:

  • Qué son: Estructuras para guardar múltiples valores, numéricos o asociativos.
  • Crear y acceder: Usaste [] y claves para trabajar con datos.
  • Recorrer: Dominaste for y foreach como crack.
  • Manipular: Agregaste, editaste y eliminaste elementos como pro.
  • Tip del pro: Usa foreach para recorrer y print_r() para inspeccionar arrays rápido.

Deja un comentario

Scroll al inicio